Flan de calabaza con crema de queso
Si te encanta la calabaza o si tienes muchas y ya no sabes que hacer con ellas esta receta de flan de calabaza es lo que estabas buscando.
La calabaza es un ingrediente muy versátil, queda muy rica cocinándola salteada con un poco de aceite o en recetas más elaboradas como la lasaña de calabaza, los canelones de calabaza o la calabaza a la parmesana. Si llevas tiempo leyéndome probablemente sepas que la calabaza no es una hortaliza que comía en mi infancia, es más bien un ingrediente que he ido descubriendo y apreciando a lo largo de mi vida. Nunca podría haber imaginado que me gustaría tanto. De aquí todas las recetas que he ido proponiendo en mi blog a lo largo de los años, más aún cuando tengo un vecino que cada año me regala una caja repleta de calabazas.
El flan de calabaza nace de esta necesidad, dar salida a la caja de calabazas. Como tengo tantas me gusta probarlas en varias preparaciones para no llegar a cansarme de ninguna receta. Llevaba tiempo queriendo preparar esta receta para el blog y hoy por fin lo he hecho. Este flan en Italia se sirve como entrante o como segundo plato, si pensabas que era un postre te has equivocado. Para mi es indispensable servirlo acompañado por la crema de queso («fonduta») que es el toque especial de esta receta italiana. Sin la crema de queso se quedaría, según mi gusto, un plato un poco soso. Puedes personalizar la crema de queso según tus gustos, por ejemplo en lugar del parmigiano puedes utilizar queso gorgonzola (para no salirte del estilo de la cocina italiana). Lo importante es que sea como sea acompañes el flan por la crema de queso.
Si te has quedado con ganas de postre tienes que probar mi bizcocho de calabaza, es una verdadera delicia.
- 400 g de calabaza limpia
- 2 huevos
- 60 g de queso parmigiano o grana padano rallado (parmesano)
- 40 ml de leche
- Sal
- 3 cucharadas de aceite v.e.
- Mantequilla (para los moldes)
- 100 ml de leche
- 100 ml de nata (preferiblemente para montar)
- 100 g de queso parmigiano o grana padano rallado (parmesano)
- Pimienta
- 6 cucharaditas de queso parmigiano o grana padano rallado (parmesano)
- Corta la calabaza en dados pequeños. Pon una sartén a calentar con el aceite. Agrega la calabaza y cocina a fuego alto durante 3-4 minutos, añade un poco de sal. Luego pon la tapa y cocina a fuego medio durante 10 minutos, remueve a menudo.
- Cuando la calabaza esté tierna espera a que temple. Ponla en un robot de cocina junto con los 2 huevos, sal, 40 ml de leche y 60 g de queso rallado. Tritura todo hasta conseguir una textura fina.
- Engrasa los molde con un poco de mantequilla (o aceite). Distribuye la masa en los moldes sin llegar a llenarlos, colócalos en una fuente y vierte agua caliente en la fuente hasta llegar a la mitad de la altura de los moldes (se cocinarán al baño Maria). Cocina en horno ya caliente a 180ºC con ventilación durante 35-40 minutos (haz la prueba del palillo para saber si están listos). Una vez listo espera a que templen.
- Mientras los flan están en el horno prepara la crema de queso. Pon en un cazo 100 ml de leche y 100 ml de nata, calienta ligeramente.
- Añade el queso rallado poco a poco y mientras remueve con una varillas. Cuando hayas añadido todo el queso, cocina unos 5 minutos más a fuego medio hasta que empiece a hervir. La crema de momento tiene que quedar casi liquida porque enfriándose espesará.
- Prepara las laminas de parmigiano. Pon en una sartén caliente una cucharadita de queso y extiéndela ligeramente. Cocina a fuego medio hasta que empiece a fundir y burbujear. Si quieres que quede más crujiente cocínala hasta que quede dorada (no es necesario dar la vuelta).
- Montaje: Desmolda los flan, vierte por encima una cucharada abundante de crema de queso y coloca por encima una lamina de queso fundido. Sirve caliente o templado (si calientas en microondas ten en cuenta que la lamina de queso se fundirá así que tienes que ponerla tras calentar).
- Pon en el vaso medio litro de agua. Coloca el recipiente varoma con la calabaza cortada en dados pequeños 20 minutos, 120º C o temperatura varoma, velocidad 2.
- Desecha el agua y seca el vaso. Cuando la calabaza esté templada ponla en el vaso, añade 2 huevos, 60 g de queso rallado, 40 ml de leche y una pizca de sal. Tritura 20 segundos velocidad 6.
- Sigue con el paso del método tradicional.
- En la crema de queso puedes sustituir el queso parmigiano por el gorgonzola.
- Si la crema de queso ha espesado por demás puedes volver a ponerla sobre el fuego muy bajo y añadir poquísima leche sin parar de remover con unas varillas hasta conseguir la consistencia deseada. Ten encuenta que al enfriar va espesando.




