Tarta invisible de manzanas
Que alegría poder estar aquí otro mes más! Como acaba de entrar el otoño no podía faltar una receta con manzanas. Hoy traigo una tarta invisible de manzanas! Te podrá parecer un nombre algo extraño pero es perfecto para esta tarta de manzana donde casi solo hay manzanas y el resto de la masa queda invisible. Este de hoy no es un postre tradicional italiano pero el año pasado iba muy de moda entre los grupos de cocina de mi país y como a mi me ha encantado me ha parecido buena idea proponertelo. Además es muy fácil y se prepara en pocos minutos.
Para preparar este postre es muy importante que decidamos bien que tipo de manzana utilizar. Si quieres preparar un tarta de manzana con una textura cremosa mi recomendación es que utilices manzanas golden o reineta. Mientras si prefieres que las manzanas queden ligeramente crujientes puedes usar pink lady o ambrosia.
La tarta de manzanas invisible queda deliciosa tanto recién hecha como al día siguiente, pero te aviso que queda muy distinta, no te queda que probarla para saber como te gusta más a ti.
Si buscas más postres con manzanas tienes que probar el strüdel y el bizcocho de manzana, este ultimo es perfecto si quiere todo el sabor de las manzanas sin ningún tropezón.


- Manzanas 6 (aprox. 1kg)
- Huevos 2 tamaño L
- Azúcar 40 g
- Mantequilla 20 g
- Leche a temperatura ambiente 120 ml
- Vaina de vainilla 1
- Harina 70 g
- Levadura para postres tipo Royal 1 sobre
- Sal 1 pizca
- Pon los huevos en un bol con el azúcar, una pizca de sal, las semillas de la vaina de vainilla y bátelos hasta que se vuelvan claros y espumosos.
- Funde la mantequilla en el microondas, añádela a los huevos batidos. Agrega también la leche y bate muy bien.
- Añade harina previamente tamizada y levadura. Bate hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Pela las manzanas y córtalas muy finas, si lo haces con una mandolina saldrán muy finas e iguales y todas quedarán bien hechas una vez horneada la tarta.
- Mete las manzanas con la masa de la tarta y remueve delicadamente con una espátula de abajo hacia arriba.
- Unta con mantequilla y espolvorea con harina un molde de 18 cm (parece pequeño pero irá bien). Vierte la mezcla de la tarta invisible de manzana en el molde y sacúdelo un poco para que la tarta se asiente. Hornea en horno caliente a 180º C durante 35-40 minutos. Si quieres que la superficie de la tarta quede más caramelizada pon un par de minutos solo grill. Desmolda cuando la tarta esté aún ligeramente templada así se despegará mejor de los bordes.
- Pon huevos, azúcar, una pizca de sal y las semillas de la vaina de vainilla en el vaso 3 min vel 3.
- Funde la mantequilla en el microondas, añádela a los huevos batidos. Agrega también la leche 1 min vel 3.
- Añade harina y la levadura 40 seg vel 3. Vierte la masa en un bol amplio.
- Pela las manzanas y córtalas muy finas, si lo haces con una mandolina saldrán muy finas e iguales y todas quedarán bien hechas una vez horneada la tarta.
- Mete las manzanas con la masa de la tarta y remueve delicadamente con una espátula de abajo hacia arriba.
- Unta con mantequilla y espolvorea con harina un molde de 18 cm (parece pequeño pero irá bien). Vierte la mezcla de la tarta invisible de manzana en el molde y sacúdelo un poco para que la tarta se asiente. Hornea en horno caliente a 180º C durante 35-40 minutos. Si quieres que la superficie de la tarta quede más caramelizada pon un par de minutos solo grill. Desmolda cuando la tarta esté aún ligeramente templada así se despegará mejor de los bordes.
- Puedes usar las manzanas que más te gusten. A mi gusto con las manzanas golden la tarta queda con una consistencia más cremosa.
Que tipo de molde se usa para esta tarta? Use un «spring mold» per so no se tosto come se ve en la foto …
La proxima vez la tengo que hacer con otro tipo de mazana, use McIntosh y salio muy aguada.
Hola, usé un molde de esos que se abren de 18 cm. Prueba con la clasica golden la proxima vez.
Hola Sara. He hecho tu receta y está muy rica. Pero te quería hacer una consulta. Precalenté el horno unos minutos a 180 grados y, no sé por qué, a los 25 minutos aproximadamente, vi que la tarta estaba dorándose mucho por arriba; al pinchar el centro salía limpio, así que parecía estar ya hecha, pero como en tu receta pones de 35-40 minutos, me hizo dudar (el horno estaba puesto por debajo con el ventilador, lo que siempre pongo para las tartas). Aún así, la dejé dentro del horno, estando éste apagado, con el calor residual, para que siguiera cociéndose un poco más.
Mi duda es: mi tarta tenía la consistencia de un pudding más ente la de un bizcocho. Es ésta la textura original o se me ha quedado poco hecha? Al compararla con tu foto, parecían similares, pero no estoy segura.
Muchas gracias!
Hola, yo para postres uso horno estático (mi horno no tiene la opción de ventilado así que no puedo elegir). Supongo que con el ventilador puesto el tiempo se acorta un poco y la tarta se seca más, razón por la cual se doró rápidamente arriba. Ahora el tema de consistencia pudding es más complicado ya que depende de las manzanas que has usado y de lo madura que estaban. Si como dices el corte es muy parecido al mio digo que estará bien hecha. Te tiene que fijar en que la masa haya quedado bien cuajada.
Me alegro que te haya gustado.
Muy buena receta gracias por compartir.
Hey Sara …que tal ??
Levadura para postre tipo Royal, 1 sobre»»
Es esto levadura (yeast) lo que usas para hacer pan ??
O es polvos de hornear (baking powder) see polvo blanco para hornear ?? Y la cantidad por favor…un sobre cuánto es ?? Esta información la agradecemos mucho todos los que estamos en otras partes del mundo. Muchas gracias y saludos cariñosos !!
☮ Paz
Hola, lo tendré en cuenta para la próxima próxima receta. Es backing powder, polvo blanco para postres. Son 15 g. Gracias por avisar
Hola, qué tipo de manzana me recomiendas?
Para mi con Golden queda más rica
Se ve muy buena
Muy buenas recetas gracias
Muy linda receta, Sara. La voy a hacer este fin de semana. Y además agendé tu blog porque tenés hermosas ideas en tus otras recetas. Somos vegetarianos y de Argentina. Estás en Italia? Queremos ir a vivir allá algún día.
Hola! Me alegro mucho de tenerte aquí. Ahora vivo en España pero viajo a Italia siempre que pueda para ver mi familia
Uffff…. Tibia con un chorrito de nata…. No puedo esperar a probarla. Gracias por la receta!!
Que buena idea 😋😋😋
Hola me llama la atención el nombre de la tarta…y ese corte lo dice todo 👍besinos
Tienes toda la razón, el corte lo cuenta todo.
Buenos días, Sara.
Supongo que estará más rica tibia, hecha del mismo día que hacerla el día anterior, no?
Queda muy distinta, a mi me gustaba tibia y a mi marido le gustaba más al día siguiente.